Acceso y Actividades

Acceso:
Rutas terrestres:
Partiendo de Cali se llega a tres zonas del parque. Después de 40 minutos de recorrido se llega al centro de educación ambiental El Topacio en la cuenca del río Pance; luego a 40 minutos se llega a Quebradahonda y a Peñas Blancas, después de 50 minutos hacia la cuenca del río Pichindé. A los Paramillos se puede llegar después de 6 u 8 horas de camino muy escarpado.
Transporte público:
  • En transportes recreativos, se puede ir desde el Terminal de Transportes de Cali al Corregimiento de Pance - Topacio (1hr.)
Ruta aérea:
  • Bogotá - Cali: 45 min. Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón  
Sitios y Actividades de Interés:
Sitios de interés:
  • Quebrahonda
  • Senderos interpretativos
  • Río Pichindé
  • Cascada de 130 metros de altura en el Centro de Educación Ambiental El Topacio, al interior del PNN Farallones.
  • La carretera que conduce de El Queremal hasta Anchicayá presenta hermosas cascadas y bellos paisajes.
  • Desde los paramillos, en días despejados se aprecia el Océano Pacífico hacia el Oeste y el Valle del Cauca y la Cordillera Central, hacia el Este.
  • El río Pance se convierte en el guía del visitante hasta la zona de El Topacio, es una de las puertas de entrada al área protegida.
Recorridos momento, las únicas actividades permitidas en el área protegida son las relacionadas con investigación, recreación, educación ambiental:
  • Sendero interpretativo La Naturaleza: Sector El Topacio
  • Sendero interpretativo El Barranquero: Sector El Topacio
  • Sendero La Nevera : Sector El Topacio
  • Sendero El Mirador: Sector Pico de Loro, recorrido a pie de 3 horas hasta la cima del pico.
Actividades permitidas en el área:
De recuperación y conservación.
Ecoturismo:
Aunque el Parque cuenta con infraestructura para alojamiento, sitios para acampar y senderos interpretativos, actualmente tiene restricción para visitantes.